Blanqueamiento dental
- martinezsara
- 8 oct 2016
- 4 Min. de lectura
El blanqueamiento dental es una solución para la decoloración moderada/severa de dientes vitales o dientes sometidos a tratamiento endodóntico. Todo el mundo quiere tener los dientes blancos, pero, ¿es realmente aconsejable? ¿cómo puede el blanqueamiento perjudicar a nuestros dientes a corto y largo plazo?

Key concepts
El color dental
Del mismo modo que ninguna piel es totalmente monocromática, los dientes blancos no existen y, al igual que aquella, su color es hereditario, revelándose en distintos matices de amarillo, marrón y gris.
Según nos hacemos mayores, la pulpa del centro de cada diente, que es la que concede a este su brillantez, retrocede hacia la raíz. Al hacerlo, la dentina que rodea la pulpa es reemplazada por otra, menos transparente que la original, que yace bajo la capa externa del esmalte.
También la limpieza excesiva con cepillos de cerdas duras y pasta dental abrasiva desgasta el esmalte y provoca la aparición de parches amarillos. De igual forma, la ingestión excesiva de flúor durante la formación de los dientes perjudica notablemente la preservación de su brillo natural. Esta anomalía, conocida como fluorosis, puede corregirse mediante la aplicación de algunos dentífricos blanqueadores.
La guía por la cual los dentistas nos guiamos a la hora de determinar el color dental es la guía VITA.
En la familia de colores VITA los colores se agrupan así:
A1 - A4: rojo-marronáceo
B1 - B4: rojizo-amarillento
C1 - C4: grisáceo
D2 - D4: rojizo-gris

¿Cómo funciona el blanqueamiento?
El proceso de blanqueamiento es posible debido a la capacidad del peróxido de carbamida y el peróxido de hidrógeno de atravesar el esmalte y la dentina y permear todas las partes del diente.
Estos peróxidos se descomponen en radicales de oxígeno que migran entre los prismas del esmalte, descomponiendo las moléculas coloreadas que decoloran el diente.
Los agentes blanqueadores se descomponen en diminutas moléculas y se mueven en todas las direcciones, de forma que, aunque no esté cubierto de blanqueante, todo el diente se blanquea.
¿qué técnicas hay?
Basicamente hay dos técnicas, las dos se realizan en la clínica dental, bajo supervisión de un odontólogo. Una técnica es realizada en su totalidad en la clínica, mientras que la otra tiene una primera parte en clínica (realización de férula) y otra parte en casa. Primeramente hay que diferenciar si la técnica es para blanquear dientes vitales o dientes no vitales (dientes que han sido endodonciados)
En dientes vitales
1. En clínica
¿Con qué se hace?
- Con PERÓXIDO DE HIDRÓGENO (H2O2) a altas concentraciones.
- Puede ser foto/láser activado (power bleaching) aunque esta técnica de activar el peróxido con luz o con láser ha demostrado no tener ninguna eficacia en cuanto a mejora de los tiempos de actuación, pero aún así se hace.
¿Cómo se hace?
- Aislamiento del campo operatorio
- Abreboca
- Dique fluido

Bueno, yo hablando desde lo que he visto y hecho tanto en la clínica como en el máster, los productos más usados aquí en Italia son los productos de la ULTRADENT, en concreto "Opalescence Boost" (peróxido de hidrógeno al 40%)

Link al vídeo de la técnica: https://www.youtube.com/watch?time_continue=214&v=H04J5zYW8es
En cuanto a precio se refiere, esta técnica se hace en una sesión y suele costar unos 280€
2. En casa
¿Con qué se hace?
- Con PERÓXIDO DE CARBAMIDA al 10% o al 16% en una férula personalizada o universal.
¿Cómo se hace?
- Toma de impresiones en alginato del paciente y realización de modelos en yeso
- Sobre estos modelos se crean con una resina fotopolimerizable unos espesores de 0,5 mm para crear el reservorio donde irá el gel, manteniendo una distancia de 0,5mm del margen gingival.
- Estampado de la férula y ajuste
Link al vídeo de la técnica: https://www.youtube.com/watch?time_continue=234&v=FyU4kXCUMWg
El paciente recibe sus férulas y el Kit de jeringas "Opalescence", que cada noche deberá aplicar en las férulas y llevar durante toda la noche.


El precio de esta técnica es más económica que la realizada en el sillón, en torno a unos 150-180€ y ha demostrado ser más efectiva.
En dientes no vitales (dientes endodonciados)
1. Walking bleach technique
- Se realiza la apertura camera del diente endondonciado y se elimina la restauración hasta 2 mm por debajo del margen gingival. Luego se aplica una capa de ionomero de vidrio (Vitrebond) para prevenir la reabsorción radicular.
- Se elimina la dentina que esté teñida en la camara pulpar
- Se limpia bien y se seca
- Se coloca el agente blanqueante, 35% peróxido de carbamida (recientes estudios realizar una mezcla de peróxido de hidrógeno y perborato de sodio)
- Cerrar con restauración provisional y controlar tras 1 o 2 semanas. Si es necesario, se repite el proceso.
MITOS Y LEYENDAS
- Es muy agresivo
- Los dientes se manchan más facilmente
- Dura poco
- Sensibilidad dental
- No se quedan bien todos los dientes
Dentífricos blanqueantes
Estas pastas blanqueadoras, contienen agentes químicos y físicos (gránulos de pulido) que mejoran el aspecto del diente eliminando las manchas. Casi ningún dentífrico comercial contiene en su composición peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida por razones de seguridad. El efecto blanqueante lo consiguen la sílice hidratada y el bicarbonato sódico en su mayoría, aunque a veces se combina con alúmina y fosfato clásico. Digamos que las pastas llamadas blanqueantes, blanquean un poquito con respecto a las normales, pero que no os engañen!
Entradas recientes
Ver todoEste año he hecho el descubrimiento del siglo. Puede parecer una tontería, pero para todos aquellos amantes de los gadgets odontologicos,...
Comments