Liquen plano oral
- martinezsara
- 2 ago 2018
- 3 Min. de lectura
El liquen plano (LP) es una enfermedad de causa desconocida, con una afeccion variable del tegumento cutaneo, mucosas y cuero cabelludo. Su caracter es cronico, manifestandose en forma de brotes y recidivas variables de unos casos a otros, siendo muy escasos los pacientes en los que se experimeta una curacion completa. No existe un tratamiento totalmente resolutivo y efectivo, centranose nuestra actitud terapeutica en el empleo de farmacos que frenen la inflamacion tisular y los mecanismos inmunologicos implicados en su patogenia.
Etiopatogenia
Como senalamos anteriormente, el LP es de causa desconocida, si bien es conocido el papel que desempenan los factores inmunologicos en el desarrollo de esta entidad.
Efectivamente se conoce desde hace muchos anos que la lesion inicial en el liquen plano se produce a traves de las celulas basales epiteliales, alli tras la agresion interna o externa sobre estos elementos celulares, se ocasionaran una serie de determinantes antigenicos en la superficie de las mismas que van a ser detectados como anomalos por los macrofagos y las celulas de Langerhans, quienes van a pasar esta informacion a los linfocitos para que desarrollen la respuesta inmunologica, sobre todo a base de los linfocitos CD4 y CD8. Los linfocitos van a actuar sobre las celulas epiteliales lesionandolas y destruyendolas, dando lugar a la degeneracion hidropica que observamos en la histologia.
Algunos farmacos se han descrito como desencadenantes de reacciones liquenoides con identicas lesiones a las que apreciamos en el tipico LP. Asi, se han senalado farmacos como las sales de oro, los antiinflamatorios no esteroides y otros muchos mas. En este mismo sentido numerosos autores han descrito reacciones de amalgamas de plata, que se resolvieron tras cambiar dichas obturaciones por materiales acrilicos.
Tambien se conoce el papel del estres como desencadenante de las lesiones de LP; en este sentido diferentes autores han senalado la aparicion de liquen plano tras trastornos emocionales, problemas familiares, problemas laborales, etc. Se considera que estos factores psicosomaticos pueden ser un factor precipitante de los brotes y reactivaciones de liquen plano, mas que influir directamente en su aparicion.
Cuadro clinico
El liquen plano se puede manifestar en diferentes partes del organismo, así podemos tener lesiones en piel, mucosas, cuero cabelludo y uñas. A nivel dermatológico es muy conocido por los especialistas en Dermatología por sus frecuentes afecciones cutáneas; sin embargo, muchos LP tienen como única localización la oral. Incluso es conocido que de los líquenes planos que se inician en la boca, sólo el 15%-20% van a presentar más adelante alteraciones cutáneas.
El liquen plano a nivel cutáneo se presenta como pápalas poligonales de un color violáceo, lesiones que se muestran asociadas formando en ocasiones placas que son muy puriginosas y el paciente las suele tener en los pliegues cutáneos y superficies distales de extremidades. En el cuero cabelludo el paciente puede llegar a presentar una alopecia y, por último, en las uñas existen trastornos trópicos, pudiendose experimentar la exoniquia.
El liquen plano en la mucosa oral se presenta de varias formas clínicas:
1. Forma reticular
Conjunto de maculas blanquecinas de carácter lineal y disposición arboriforme o estrellada, con una morfología veteada y mal definida en sus límites periféricos. Son las típicas estrías que Wickham describió años atrás y que hacen facilmente reconocible a esta entidad. Especial predilección por las mucosas yugales.

2. Forma atrofico-erosiva
La forma erosiva va a significar una culminación de lo que está sucediendo en la situación de atrofia, ya que en esta última se produce un adelgazamiento del epitelio hasta que éste se elimina por las alteraciones existentes en la capa basal dejando el tejido conectivo expuesto, lo que nos conduce a la erosión. Las lesiones atróficas ocasionan al paciente escozor variable y sensación de malestar, siendo las erosiones las que lógicamente van a producir el dolor. Este último estará en función de la mayor o menor extensión de las lesiones, así como de su localización. Es cierto que las erosiones linguales y de mucosa yugal, que van a estar irritadas continuamente por los dientes adyacentes, experimentarán mayores grados de dolor.
También se localiza de forma primordial esta forma clínica en las mucosas yugales, sin embargo podemos verla en la lengua, encías y otras partes de la boca.
3. Formas en placas
Señalamos esta tercera forma de presentación del LPO, tras propio convencimiento de que muchos líquenes planos con el paso del tiempo muestran en su evolución unas formaciones en placas blancas, como si fueran auténticas leucoplasias homogéneas, pero que en su periferia se pueden observar las estrías de Wickham acompañantes que nos muestran el camino hacia el diagnostico de liquen plano. Estas placas no se desprenden al raspado y sus límites no son tan precisos como en las leucoplasias.
Comments